Doná ahora  0800-345-2444  54 9 11 3098-2032

TikTok Facebook Acnur Twitter Eacnur Instagram Acnur Youtube Acnur Linkedin Acnur

Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina
Doná ahora
  • Sobre ACNUR
    • Nuestra historia
      • Latinoamérica
      • Mediterráneo
      • Medio Oriente
      • África
      • Sudeste Asiático
    • Nuestro trabajo
      • Áreas de trabajo
        • Educación
        • Nutrición
        • Refugio
        • Género
        • Salud
        • Acceso al agua potable
      • Emergencias Humanitarias
      • Foro Mundial sobre los Refugiados 2023
    • Preguntas frecuentes
    • Informes Anuales
    • Trabajar con Fundación ACNUR
  • Recetas con Esperanza
  • Cómo Ayudar
    • Doná ahora
    • Sumate a los Ponchos Azules
    • Empresas y fundaciones por los refugiados | Fundación ACNUR
  • Novedades
Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina
  • Sobre ACNUR
    • Nuestra historia
      • Latinoamérica
      • Mediterráneo
      • Medio Oriente
      • África
      • Sudeste Asiático
    • Nuestro trabajo
      • Áreas de trabajo
        • Educación
        • Nutrición
        • Refugio
        • Género
        • Salud
        • Acceso al agua potable
      • Emergencias Humanitarias
      • Foro Mundial sobre los Refugiados 2023
    • Preguntas frecuentes
    • Informes Anuales
    • Trabajar con Fundación ACNUR
  • Recetas con Esperanza
  • Cómo Ayudar
    • Doná ahora
    • Sumate a los Ponchos Azules
    • Empresas y fundaciones por los refugiados | Fundación ACNUR
  • Novedades
Doná ahora

La realidad de ser refugiado en invierno

Cuando se trata de los millones de refugiados que viven en lugares como Líbano, Afganistán y Siria, existen muchas suposiciones sobre las realidades que enfrentan las personas desplazadas durante los... leer más →
  • 11/12/2024
  • Emergencias, Emergencias Humanitarias, Noticias, Novedades

Sudán: La temporada de lluvias provoca graves inundaciones, empeorando la situación de miles de desplazados por la guerra

Mientras los efectos de la temporada de lluvias empiezan a notarse en Sudán, las personas refugiadas y desplazadas internas continúan soportando la peor parte de una situación humanitaria extremadamente grave,... leer más →
  • 12/08/2024
  • Cambio climatico, Emergencias, Emergencias Humanitarias, Noticias, Novedades

Cifras alarmantes: hay más de 120 millones de desplazados forzosos en el mundo

Ciudad de Buenos Aires, 17 de julio de 2024. El pasado 20 de junio, con motivo del Día Mundial del Refugiado, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) publicó su... leer más →
  • 17/07/2024
  • Cambio climatico, Comunicados de prensa, Emergencias Humanitarias, Noticias, Novedades

Cumbre del Clima 2024: Fundación ACNUR convoca a la sociedad argentina a exigir medidas urgentes para millones de desplazados climáticos

El cambio climático es la crisis definitoria de nuestro tiempo que impulsa millones desplazamientos forzosos año a año y pone en riesgo la supervivencia de aquellos que ya han huido... leer más →
  • 05/06/2024
  • ACNUR en medios, Cambio climatico, Comunicados de prensa, Emergencias Humanitarias, Noticias, Novedades

Inundaciones causadas por la crisis climática provocan nuevos desplazamientos

En las últimas semanas, lluvias torrenciales en Afganistán, Brasil y este de África han provocado inundaciones en ciudades y pueblos destruyendo casas y medios de vida, y agravado las condiciones... leer más →
  • 30/05/2024
  • Cambio climatico, Emergencias, Emergencias Humanitarias, Noticias, Novedades

ACNUR, alarmada ante el aumento de las necesidades humanitarias en la zona de Járkov, Ucrania

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está extremadamente preocupada por el empeoramiento de la situación y el aumento de las necesidades humanitarias y el desplazamiento forzado en... leer más →
  • 29/05/2024
  • Comunicados de prensa, Emergencias Humanitarias, Noticias, Novedades

Cinco cosas sobre las catastróficas inundaciones en el Este y el Cuerno de África

Graves inundaciones han asolado países del Este y el Cuerno de África mientras las fuertes lluvias provocadas por El Niño continúan azotando una región que acoge a personas refugiadas en... leer más →
  • 28/05/2024
  • Cambio climatico, Emergencias Humanitarias, Noticias, Novedades

ACNUR apoya la respuesta de Brasil ante las devastadoras inundaciones

GINEBRA – ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está trabajando con las autoridades federales, estatales y municipales, así como con organizaciones socias en Brasil, para mitigar el... leer más →
  • 16/05/2024
  • Cambio climatico, Emergencias Humanitarias, Noticias, Novedades

Después de 13 años, disminuye el apoyo para las personas sirias refugiadas, quienes poco a poco pierden la esperanza

Cuando Zuhur, de 44 años, huyó a Líbano con su familia al inicio de la crisis siria a principios de 2011, pensó que sería cuestión de días para volver a... leer más →
  • 26/03/2024
  • Emergencias Humanitarias, Medio Oriente, Noticias

13 años de crisis en Siria: más de 16 millones de personas necesitan asistencia humanitaria y casi 13 millones padecen inseguridad alimentaria

El 15 de marzo se cumplen trece años del inicio de la crisis en Siria que obligó a cerca de 13 millones de hombres, mujeres, niños y niñas a huir... leer más →
  • 14/03/2024
  • Emergencias Humanitarias, Noticias
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

« Página anterior — Página siguiente »

¿Cómo ayudar?


Doná ahora
  • Política de devolución
  • Política de privacidad

  • Inicio

Conocé ACNUR


  • Sobre nosotros
  • Trabajá con nosotros
  • Cómo Ayudar
  • Solicitud de cese de donación
  • Bases y Condiciones de Sorteos
  • Política de Compras

Sumate a Ponchos Azules


Seamos 2 millones que apoyamos a las personas refugiadas y desplazadas.

Fundación ACNUR Argentina.
Copyright © 2025. All rights reserved.
Usamos cookies y otros datos de identificación para poder brindarte una mejor experiencia. Al seguir utilizando nuestro sitio web aceptas su uso. Podés obtener más información en nuestra política de cookies.