Doná ahora  0800-345-2444  54 9 11 3098-2032

TikTok Facebook Acnur Twitter Eacnur Instagram Acnur Youtube Acnur Linkedin Acnur

Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina
Doná ahora
  • Sobre ACNUR
    • Nuestra historia
      • Latinoamérica
      • Mediterráneo
      • Medio Oriente
      • África
      • Sudeste Asiático
    • Nuestro trabajo
      • Áreas de trabajo
        • Educación
        • Nutrición
        • Refugio
        • Género
        • Salud
        • Acceso al agua potable
      • Emergencias Humanitarias
      • Foro Mundial sobre los Refugiados 2023
    • Preguntas frecuentes
    • Informes Anuales
    • Trabajar con Fundación ACNUR
  • Recetas con Esperanza
  • Cómo Ayudar
    • Doná ahora
    • Sumate a los Ponchos Azules
    • Empresas y fundaciones por los refugiados | Fundación ACNUR
  • Novedades
Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina
  • Sobre ACNUR
    • Nuestra historia
      • Latinoamérica
      • Mediterráneo
      • Medio Oriente
      • África
      • Sudeste Asiático
    • Nuestro trabajo
      • Áreas de trabajo
        • Educación
        • Nutrición
        • Refugio
        • Género
        • Salud
        • Acceso al agua potable
      • Emergencias Humanitarias
      • Foro Mundial sobre los Refugiados 2023
    • Preguntas frecuentes
    • Informes Anuales
    • Trabajar con Fundación ACNUR
  • Recetas con Esperanza
  • Cómo Ayudar
    • Doná ahora
    • Sumate a los Ponchos Azules
    • Empresas y fundaciones por los refugiados | Fundación ACNUR
  • Novedades
Doná ahora

Yemen: Aumentan las necesidades para millones de personas desplazadas afectadas por inundaciones catastróficas en el medio de una emergencia humanitaria interminable

Según la más reciente evaluación de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, las condiciones de millones de personas desplazadas en Yemen se están deteriorando debido al agudizarse... leer más →
  • 02/09/2024
  • Noticias, Novedades

En medio de la guerra y de las inundaciones que azotan Sudán, un nuevo brote de cólera amenaza a las comunidades refugiadas y desplazadas

GINEBRA – ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, advierte que una nueva ola de cólera en Sudán amenaza a las comunidades desplazadas en el país. Se trata... leer más →
  • 28/08/2024
  • Comunicados de prensa, Noticias, Novedades

En la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, el Alto Comisionado Filippo Grandi elogia a los atletas refugiados como faro de esperanza y paz

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está colaborando con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional y la Fundación Olímpica para los Refugiados para apoyar... leer más →
  • 26/07/2024
  • Comunicados de prensa, Noticias, Novedades

Contra viento y marea, joven atleta refugiada competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024

Las risas y las carcajadas resonaban en el aire frío en el club deportivo de Eldoret, en la provincia del Valle del Rift, en Kenia, mientras Perina Nakang y un... leer más →
  • 25/07/2024
  • Noticias, Novedades

ACNUR advierte sobre la apatía y la inacción ante el repunte del desplazamiento forzado

GINEBRA – El año pasado, el desplazamiento forzado alcanzó niveles históricos en todo el mundo, según el principal informe estadístico de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados,... leer más →
  • 25/07/2024
  • Noticias, Novedades

Una gran amistad construye la paz entre comunidades de la República Democrática del Congo

Por Aline Irakarama en Kalemie, República Democrática del Congo Con las palas al hombro, Kalonda y Samueli ríen y charlan mientras regresan a casa después de una dura mañana trabajando... leer más →
  • 18/07/2024
  • Historias de Vida, Noticias, Novedades

Cifras alarmantes: hay más de 120 millones de desplazados forzosos en el mundo

Ciudad de Buenos Aires, 17 de julio de 2024. El pasado 20 de junio, con motivo del Día Mundial del Refugiado, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) publicó su... leer más →
  • 17/07/2024
  • Cambio climatico, Comunicados de prensa, Emergencias Humanitarias, Noticias, Novedades

Uruguay: ACNUR celebra nuevo programa de residencia por arraigo que podría beneficiar a más de 20 mil personas

MONTEVIDEO – ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, celebra decididamente la reciente aprobación del Decreto N° 138/024Link is external de la República Oriental del Uruguay que crea un programa... leer más →
  • 28/06/2024
  • Eventos, Noticias, Novedades

ACNUR alerta sobre el impacto del cambio climático en las comunidades de refugiados

Los eventos climáticos extremos y los desastres naturales están resultando demoledores para muchas comunidades de personas refugiadas y desplazadas en todo el mundo, empeorando su situación y, en algunos casos,... leer más →
  • 28/06/2024
  • Cambio climatico, Emergencias, Noticias, Novedades
Familias venezolanas recorren una carretera paralela a la frontera con Chile, en la región de Tacna, al sur de Perú (3 de diciembre de 2021). © ACNUR/Raul Garcia Pereira

¿Refugiados o migrantes? Claves para reconocer derechos y obligaciones internacionales.

Las personas deben abandonar sus hogares por diversos motivos y, en todos los casos, merecen que se respeten su dignidad y sus derechos humanos. Sin embargo, las obligaciones internacionales también... leer más →
  • 11/01/2024
  • Noticias, Novedades
  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5

Página siguiente »

¿Cómo ayudar?


Doná ahora
  • Política de devolución
  • Política de privacidad

  • Inicio

Conocé ACNUR


  • Sobre nosotros
  • Trabajá con nosotros
  • Cómo Ayudar
  • Solicitud de cese de donación
  • Bases y Condiciones de Sorteos
  • Política de Compras

Sumate a Ponchos Azules


Seamos 2 millones que apoyamos a las personas refugiadas y desplazadas.

Fundación ACNUR Argentina.
Copyright © 2025. All rights reserved.
Usamos cookies y otros datos de identificación para poder brindarte una mejor experiencia. Al seguir utilizando nuestro sitio web aceptas su uso. Podés obtener más información en nuestra política de cookies.