Doná ahora  0800-345-2444

El acceso al agua potable, un elemento indispensable para la supervivencia

ACNUR trabaja para que todas las personas refugiadas tengan acceso al agua potable en cantidades suficientes para poder llevar una vida digna en los campamentos. En situaciones de emergencia humanitaria, la media de agua que ACNUR facilita es de 15 litros por persona y día. Sin embargo, en los campamentos, la distribución aumenta a los 20 litros.

87.978 bidones

entregados para transportar agua

250.000

personas se han beneficiado de las nuevas instalaciones de agua en 2017

485 puntos

de agua instalados en 2017

Hacete socio de ACNUR y contribuí a que muchas familias tengan acceso a agua limpia y a condiciones de vida dignas en los campamentos de refugiados.

Además de la construcción de pozos, puntos de agua y potabilización del agua en los campamentos de refugiados, ACNUR también trabaja para proveer servicios de saneamiento. La construcción de letrinas y las campañas de promoción de higiene, son otros de los pilares del trabajo de la Agencia en este sector. En este sentido, el acceso a puntos de agua, en condiciones de seguridad e higiene, es un factor que, además, contribuye a reducir los riesgos para las mujeres y las niñas, que habitualmente sufren agresiones cuando tienen que desplazarse para hacerlo.

Reducir los riesgos para la salud y promover unas condiciones de vida digna son los principales objetivos del trabajo de ACNUR en materia de agua y saneamiento.

“El agua es vida, cuando hay agua tenemos vida”

Iraguha, refugiado congoleño en Uganda